
Los inmigrantes llevaban 20 horas de travesía, se habían puesto varias capas de ropa y, cuando su patera volcó, sus cuerpos se convirtieron en piedras pesadas que se hundían en el mar. Tan sólo la actuación de dos surfistas Cristian Hunt y Johny Camarasa evitó que todos murieran y lograron salvar seis vidas.
El naufragio ayer de una patera ha sembrado de cadáveres la costa de Teguise en Lanzarote. Los buzos ya han rescatado los cuerpos de 21 personas, según ha confirmado una portavoz del 112 a elmundo.es. Catorce de los fallecidos fueron rescatadas durante la mañana del lunes mientras que otros cinco cadáveres fueron hallados en la noche del domingo tras volcar la patera con la que intentaban llegar a tierra, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias.
Las tareas de rescate continúan y los servicios de emergencia ya han avistado otros tres cadáveres. Tan sólo seis de los ocupantes de la patera pudieron ser rescatados por dos jóvenes surfistas de la zona, que se lanzaron al agua y, ayudados por otros vecinos, pudieron arrastrarlos a la orilla.
En la barca viajaban 28 personas y entre los fallecidos había 15 menores -con edades comprendidas entre los 7 y los 17 años- y una mujer embarazada, según fuentes del servicio de rescate. Los inmigrantes que corrieron peor suerte lanzaron gritos de desesperación y lamentos bajo la barca antes de desaparecer, según explicaron testigos de la tragedia.
El naufragio ocurrió sobre las 18.30 horas frente a la costa de Los Cocoteros, en el municipio de Teguise, al noreste de Lanzarote. Debido al mal estado de la mar, la patera, de fibra y de unos cinco metros de eslora, volcó muy cerca de la costa, a una distancia de unos 20 metros, donde la profundidad del mar es ya escasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario